
Viajes a Islandia

Disfruta de esta naturaleza en un viaje a Costa Rica diseñado a medida por nuestros especialistas en viajes a Costa Rica.
En nuestros viajes a Costa Rica a tu aire organizado tienes la flexibilidad de adaptar con nuestros especialistas en viajes a Costa Rica el viaje perfecto para ti. Nosotros nos encargamos de reservar todo: vuelos, alojamientos, coche, actividades y os damos una guía a medida escrita de lo que hacer cada día para que solo tengáis que disfrutar del viaje.
A Costa Rica hay 2 tipos de viajes con coche de alquiler o traslados compartidos:
1. Coche de alquiler 4x4 - Es nuestra otra opción favorita para parejas, familias o grupo de amigos que no les importa conducir. Nos permite desplazar a los diferentes puntos del itinerario sin tener que depender de un traslado pudiendo ir también a restaurantes o supermercados que no estén cerca del hotel o al acabar una actividad tener que irse porque es la hora marcada.
2. Traslados compartidos - Si no queréis conducir está opción está muy bien ya que nos permite moveros de un punto a punto sin necesidad de tener un coche. Suelen ser traslados de máximo 12 personas.
En las rutas principales, sobre todo las que conectan San José con zonas turísticas, vas a encontrar carreteras decentes y mantenidas, aunque en algunos tramos puede haber baches. Si te alejas a zonas rurales o de montaña, prepárate para caminos más estrechos y a veces en mal estado pero con un 4x4 vas bien.
Costa Rica cuenta con dos estaciones principales: la estación seca (de diciembre a abril) y la estación lluviosa o “verde” (de mayo a noviembre). Sin embargo, la elección de la mejor época para viajar depende en gran medida de tus intereses, presupuesto y las regiones específicas que desees visitar. A continuación, te comparto algunos aspectos clave a considerar:
Estación seca (diciembre a abril)
Clima:
Días soleados, poca lluvia y temperaturas cálidas.
Ventajas:
Ideal para disfrutar de las playas del Pacífico, practicar senderismo, visitar volcanes y realizar actividades al aire libre. Además, muchos caminos rurales están en mejor estado debido a la menor lluvia.
Desventajas:
Es la temporada alta, por lo que verás más turistas y los precios de alojamiento y tours suelen ser más elevados.
Estación lluviosa o “verde” (mayo a noviembre)
Clima:
Hay más lluvia, sobre todo por las tardes, y la vegetación luce más exuberante.
Ventajas:
Menor afluencia de turistas. Además, la naturaleza se ve especialmente hermosa, los bosques están más verdes y es buena época para el avistamiento de fauna en algunos parques nacionales. Hay zonas donde es mejor época para visitarlo que en la estación seca como por ejemplo: Arenal para intentar ver el volcán despejado.
Desventajas:
Puede haber lluvias fuertes, sobre todo entre septiembre y octubre, lo cual puede dificultar los traslados en zonas rurales o montañosas.
A Costa Rica se puede viajar todo el año, lo meses menos recomendables para viajar son septiembre y octubre porque puede haber lluvias fuertes. Por norma general, cuando llueve en los meses de mayo a agosto suele ser por la tarde y suele ser una 1 hora lloviendo y luego para. Las actividades la solemos organizar por las mañanas para evitar esa posible lluvia de la tarde.
Este año nos propusimos viajar a Islandia. Después de mirar en muchas agencias, nos decidimos por Planyts. ¿Por qué? Pues sencillamente porque son serios, formales y efectivos.
La información y la programación del viaje fue completísima hasta el último detalle y nos permitió aprovechar al máximo nuestro viaje. No nos tuvimos que preocupar de nada y todo estaba organizado.
Rapidez del servicio, facilidad de comunicación, personas educadas y responsables. Sin agobios ni presión al cliente. Atentas. Sin duda, volveremos a consultar.